HISTORIA DEL ROCK
es una idea producida y presentada de forma didáctica por la profesora Sandra Domínguez
|  | 
| Sandra Domínguez, profesora de la Escuela Joaquín Maya | 
Es un Concierto didáctico y
dinámico con canciones trascendentales de la historia del Rock, a cargo de
Sandra Domínguez cantante y encargada de la presentación y coros; Angel
Otxotorena cantante, guitarra acustica y coros; Xavi Folch bajista y encargado
de la presentación; Ulrich Calvo guitarra eléctrica, Juan Carlos Aizpun batería
y Pablo Cabello al teclado y coros.
|  | 
| Juan Carlos Aizpún, batería | 
En él
se da un recorrido por el rock desde sus inicios con Elvis hasta la gran crisis
del 73 interpretando canciones célebres como All Shock Up de Elvis; Day Tripper
de los Beatles; Knowing on Heaven de Dylan; canciones de Who, Janis Joplin,
Pink Floyd, Deep Purple, Beach Boys, Rolling Stones, Simon and Garfunkel,
Santana o Elton John... Las ráfagas instrumentales o canciones interpretadas
son introducidas por una explicación a los asistentes de los argumentos y
diferentes anécdotas que rodean a las canciones de un modo ameno e instructivo,
además de reforzarse con imágenes de las diferentes épocas y grupos.
|  | 
| Ulrich Calvo, guitarra eléctrica | 
Es un producto original y poco
frecuente que enseñará a los asistentes grandes momentos y canciones de la
historia del rock y junto a la profesionalidad y entusiasmo de los
protagonistas de este concierto; hará la delicia de los grandes y más pequeños.
|  | 
| Xavi Folk, junto con Sandra, director artístico musical | 
|  | 
| Ángel Otxotorena, guitarra acústica y cantante | 
Mediante este
concierto didáctico se pretende que los alumnos, adquieran las siguientes
competencias:
 -Conocimientos: Adquisición de una visión clara de las diferentes corrientes del Rock
y de sus representantes, así como comprensión del porqué de su nacimiento y
evolución.
 -Habilidades: Reconocer auditivamente los diferentes estilos, así como los
instrumentos.
 -Actitudes:
Conseguir una actitud crítica y razonada ante las estrategias de las grandes
discográficas tendentes a mitificar a sus “estrellas”.
Para ello
se ha secuenciado el concierto en estas unidades
didácticas:
 
LA PREHISTORIA DEL ROCK
 EL ROCK AND ROLL
 LA ÉPOCA PRE-BEATLE
 BEATLES
BOB DYLAN
MODS Y ROCKERS
FOLK- ROCK Y MOTOWN
EL MOVIMIENTO HIPPIE
LA PSICODELIA
DEL
ESPLENDOR A LA GRAN CRISIS 
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario