 |
Los Coros Rocieros de Pamplona, Tudela y Ribera juntos |
En la tarde noche de ayer sábado la Hermandad del Rocío en Navarra ha celebrado su fiesta en Tudela. Ataviados de vistosos trajes rocieros se dieron cita en la capital de La Mejana gentes procedentes de Pamplona, de Tudela y su Ribera. La Iglesia de los Padres Jesuítas fue el sitio elegido donde se celebró una preciosa misa rociera en la que el Coro Rociero de Burlada pudo lucir sus mejores galas y melodías, convirtiéndose sin duda en el eje principal de la fiesta anual. Posteriormente continuaron la jornada con una cena, seguida de una animada sobremesa donde no faltaron unas cuantas sevillanas, bailadas con el mejor estilo. La vuelta a Pamplona ha sido casi al rayar el alba, bien pasadas las cinco de la mañana, tras una larga y amena jornada vivida intensamente.
 |
Cuando uno lleva la voz cantante se convierte en protagonista |
Gracias a nuestro viejo compañero y buen amigo Jesús Marquina disponemos de este reportaje fotográfico estupendo que es el mejor testimonio de cuanto hemos adelantado en esta breve crónica de urgencia al amanecer.
- "Querido amigo Jesús: si entras en mi blog verás que me aprovecho de tus buenas artes y oficios en el reportaje de ayer noche de mis amigos rocieros. Llevas el periodismo en la sangre como yo, moriremos con las botas puestas, Jesusico de mi vida... Un fuerte abrazo".
Ángel Inda
- "Hola, Ángel: En cuanto tenga un momento entraré a tu magnífico blog. Te agradezco que cojas las fotografías que quieras. Pasé un rato muy agradable anoche en la Misa Rociera de Jesuitas. Pasaba por allí, vi luz en la iglesia que habitualmente está cerrada, un autobús... y me encontré con la liturgia en pleno y claro llevaba la cámara porque venía de una exposición de setas y ¡záss! me quedé. Esto que has visto es lo que salió. Espero que estés bien. Un fuerte abrazo, amigo".
Jesús Marquina
 |
Posando con salero y gracia, hele... |
 |
Mari y Paqui, dos enamoradas del Rocío con sus lindos trajes |
 |
Mandando Juan Robles la cosa también funciona |
 |
Falta Manolo Escobar cantando: ¡Guapa, guapa y guapa...! |
 |
Los ensayos en la Casa de Cultura se notan cuando actúan |
 |
Las mejores manos para las castañuelas las tiene Marina |
 |
El momento de las ofrendas entregadas al celebrante |
 |
Pili Martínez Galván vuelve por sus fueros tras la grave caída sufrida
|
 |
Viaje largo, que nadie se quiso perder por tradición y devoción |
 |
El estandarte de la Hemandad del Rocío de Navarra |
 |
Fueron tres, tres guitarras en el redondel...y se bastaron solas |
 |
Montse Reollo e Iñaki Ciriza, de Tudela, mi pareja favorita de baile andaluz |
 |
Pili Martínez Galván, la sonrisa contagiosa del grupo |
 |
Mari Viedma con Paqui Soto, ¡guapa con su nuevo traje de sevillana...! |
 |
Primer paso: Monse por aquí... |
 |
Segundo paso: Iñaki por allá... |
 |
Tercer paso: los dos frente a frente... |
 |
Cada vez acude màs público a las misas rocieras |
 |
El Rocío imprime carácter, engancha, emociona y transmite |
 |
Una tradiciòn que no tiene edad, condición ni sexo:
apta para todos los públicos y lugares |
No hay comentarios:
Publicar un comentario