viernes, 21 de junio de 2019

KOLDO LARREA PRESENTA EN EL CLUB TAURINO SU NUEVO LIBRO RODEADO DE TOREROS Y GANADEROS


Lleno el salón de actos del Club Taurino de Pamplona para la presentación del libro "Efemérides y Anécdotas taurinas de Navarra" del periodista Koldo Larrea



Hubo un animado coloquio  y se sivió un vino, cortesía de Bodegas Corellanas



Asistió el torero navarro Javier Marín, que debutará en la Feria del Toro de Pamplona el 14 de julio.



El ganadero navarro Baigorri adelantó cómo va a ser la novillada que va a presentar en el coso pamplonés



No faltaron los exmatadores de toros Francisco Marco y Sergio Sánchez, hicieron más interesante la charla contando sus vivencias que no recoge el libro








.   

jueves, 20 de junio de 2019

COMPARTIENDO MESA Y MANTEL CON EDELWEISS ALLER Y ANDONI SAROBE EN LA POSADA DE ARRAITZ




EDELWEISS, LA SOPRANO DE LA ULTZAMA

Tras la gala rondallera del Gayarre el pasado dia 9 de junio nos hemos reunido Andoni Sarobe y yo con la soprano Edelweiss para celebrar su enorme éxito en su debut en Pamplona con  obras tan exigentes como "Amapola", "Siboney" y Canción de la paloma"· Lo hemos hecho en plena naturaleza de la Ultzama, en La Posada de Arraitz, donde vive desde hace media docena de años la cantante revelación de la temporada y donde piensa vivir por muchos más. con su esposo Txumari y sus hijas Naira y Aridane (el perro mastin ni nombrar que da miedo y sólo es fachada).


Las clases recibidas por Edelweiss de Nekane y  de Dorota han hecho que sus preciosos agudos y bella texitura haya adquirido un nivel espectacular de soprano solista en una autonomía donde brillan y abundan excelentes sopranos, no así barítonos y bajos.


En fiestas de La Asunción de agosto tendrán ocasión en el Valle de La Ultzama de disfrutar de su arte, acompañada por la Rondalla Armonía y a dúo con Andoni Sarobe, el mejor barítono de la Comunidad Foral.
Con permiso de Juan  Antonio, el nuevo gerente de La Posada, quiero dejar mi impresión, compartida ya por cuantos visitan su retaurante con certicado a la excelencia TripAdvisor año 2019.

CERTIFCADO A LA EXCELENCIA OTORGADO POR TRIPADVISOR



No sabíamos que habían cambiado de gestores, pero el sábado pasado cuando estuvimos comiendo nos sorprendió mucho, para bien. Todo ha cambiado mucho, la comida estaba muy rica y la decoración ha mejorado.

El Restaurante Ostatu Berri - Posada de Arraitz, ubicado en el valle navarro de Ultzama, se especializa en la preparación de platos de la cocina tradicional y de montaña, destacando varios tipos de carnes, pescados, mariscos y verduras, según temporada. Disponen de vinos con varias denominaciones de origen.
Sus instalaciones son ideales para comidas de empresas, grupos, celebraciones familiares y cenas románticas, todo en medio de un ambiente cálido y entorno natural envidiable.
Información de interés sobre el Restaurante Ostatu Berri. Posada de Arraitz
·         Precio menú diario: Menos de 15 €
·         Precio medio carta: 15-25 €
·         Precio menú degustación: 26-35 €
·         Especialidad/Recomendación: Rape con almejas y gulas en salsa verde, callos, ensalada Ostatu Berri
·         Bodega: Varias D.O.
·         Capacidad aproximada: 80 pax. interior + 40 pax. terraza fumadores
·         Horarios: Domingos, Martes, Miércoles y Jueves de 09:00 a 22:00 horas. Viernes y Sábados de 09:00 a 01:00 horas.

·         Días de descanso - Vacaciones: Martes.

domingo, 2 de junio de 2019

ARROLLADOR FIN DE SEMANA DE OBERENA SUB 12 EN LOGROÑO: TRAS 10 PARTIDOS IMBATIDO GANA 5-0 LA FINAL AL JABA TARRASA, SEIS VECES CAMPEÓN DEL TORNEO


Y DE PREMIO COMO GRAN CAMPEÓN PARTICIPARÁ LA SEMANA PRÓXIMA EN ESTE TORNEO DE ÉLITE CON LA FLOR Y NATA NACIONAL Y UN EQUIPO JAPONÉS



CON ALOJAMIENTO EN EL HOTEL "LOS BRACOS" DE 4 ESTRELLAS EN LOGROÑO Y DESPLAZAMIENTO EN AUTOBÚS PAGADOS



UNA AUTÉNTICA APISONADORA:
EN 11 PARTIDOS SÓLO HAN ENCAJADO DOS GOLES, UNO DE ELLOS DE PENALTI



























sábado, 1 de junio de 2019

EL PROGRAMA DEL GAYARRE AL DETALLE






CANTANDO EN EL TIEMPO

El coro tiene cinco años de historia. Está formado por 30 personas, de edades comprendidas entre los 25 y los 70 años, que en este tiempo han conseguido fusionar sus voces creando bonitas melodías. Ninguno de los participantes en este grupo tenía experiencia previa en lo que se refiere a canto. Es gente normal y corriente que estaba interesada en cantar con otras personas, y aquí se les dio la posibilidad de trabajar juntos para conseguir crear varias líneas de voz.
La música seleccionada es una mezcla de estilos que aúna sonidos americanos, europeos y africanos. Las canciones son variadas y entretenidas. El coro es interactivo, porque cantan, bailan y hacen expresión corporal.

"El bodeguero" (Richard Egüés)
"Maitechu mía" (Francisco Alonso)
"Abba selección" (Benny Anderson)




RONDALLA ARMONÍA

Es la organizadora de éste y de muchos otros festivales celebrados en Tudela, Estella, Logoño, Santander, Valencia...En esta edición el intercambio cultural es con tierras manchegas. Hace unos meses fue declarada de interés social y cuenta con un planel de buenos músicos que tienen en Carlos Irigoyen su concertino como mago de la bandurria. Han incorporado recientemente un guitarrón mexicano, un saxofón tenor y un acordeòn sin perder su esenia de cuerda pulsada.

"Renunciación" (Javier Solís)
"La vida es bella" (Nicola Povani)
"La Vizaya/Bizkaia" (entre Aibar y Valdorba)


RONDALLA YOAR

Yoar es la asociación de jubilados más numerosa de Navarra. Con sede en la calle Arrieta de Pamplona, suman más de 5.600 socios y ofrecen distintas actividades deportivas, culturales, o de formación. La rondalla es una parte dentro de esta amalgama. Pero también es el grupo que lleva el nombre de la entidad por tantos rincones. Ahora sobre todo de Pamplona y la Comarca, hasta hace unos años de distintas localidades de Navarra e incluso de fuera de la Comunidad. Eran otros tiemps, dice su director Miguel Gainza. Pero nunca han dejado de acudir a las residencias de mayores, ni al psicogeriátrico San Francisco Javier. Se estrenan hoy en el Gayarre y vienen con una enorme ilusión.


"Choría chorí" (Mikel Laboa)
"Noche de embrujo/Flor del Bohío" (Habanera)



RONDALLA GUITARRAS DE OLITE

Luis Miguel Baztán dejó la banda para empular la batuta de la Rondalla hace tres años y no han dejado de venir a este teatro de los sueños, abandonando por unas horas el embrujado Castillo de Olite. Todos cantan y tienen en Javier Leoz el concertino con su laúd. El grupo compartió escenario en la Casa de Cultura de Olite con la Rondalla Armonía hace unos meses y la Concejala de quedò tan bien impresionada que quiere llevar el evento al exterior del Castillo este mismo verano.

"Yo vendo unos ojos negros" (Pablo A. Lucena)
"Se me olvidó otra vez" (Juan Gabriel)
"La flor del romero" (Manuel Turrillas)



RONDALLA DE ZIZUR MAYOR


El que sigue en la brecha es Jesús López con su guitarra al hombro, fiel a los principios de su enorme pasión. Y Martín Cía, un auténtico concertino con su bandurria, a la que le hace hablar sin  un solo fallo en la  voz cantante y tocando de oìdo todo`pues no sabe solfeo, pero es un artista, experto en boleros...

Valeriano´Palacios, reciclado para el bello punteo de guitarra española, ha asumido la dirección del grupo con un repertorio variado y ameno, bien armonizado para la media docena de instrumentistas, que lo componen. En Zuzur están encantados con el grupo y dicen que es el orgullo del pueblo. 


"Viento del norte" (Nando Agüeros)
"Seré tu sombra" (Carlos Mariñas)
"Resistiré" (H. Quattromano)



ORQUESTA DELEITE DE TOLEDO


Ha participado en el IV Concurso de Rondallas Vega de Tajuña (Madrid), obteniendo el primer premio, XVI Festival de plectro Villa de Aranjuez, en el I Certamen de Plectro de Guadalajara, en el V Festival Nacional de Orquestas de pulso y púa Villa de Chiva.
La orquesta "Deleite" está integrada en la Federación de Española de Guitarra e Instrumentos de Plectro (FEGIP)
Todos los años organizan un concierto de pulso y púa en Santa Cruz de la Zarza en el que participan diversas agrupaciones como la "Orquesta de Pulso y Púa Villa de Chiva" (Valencia) e "Isaac Albéniz" de Torreperogil (Jaén), "Nuestra Señora Tejeda" de Valencia y la "Orquesta Palentina de Pulso y Púa" de Palencia. En noviembre acudirá la Rondalla Armonía como devolución de visita.
En 2012 crean una escuela de música de instrumentos de púa y guitarra, impartiendo clases de solfeo, bandurria, guitarra y laúd, con más de 20 alumnos.

"New York, New York" (Franck Sinatra)
"La partida" (Víctor Jara)
"Libertango" (Astor Piazzola)
"Madrid" (José Padilla)
"El Barberillo de Lavapiés" (Francisco Asenjo)
"Danza húngara" (Johannes Brahams)





CON LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE
EDELWEISS ALLER, la soprano de Ultzama

Centro Cívico de Larráinzar, Auditorio de la Casa de Cultura de Zizur Mayor, Nuevo Casino, Civivox Condestable, Casa de Cultura de Burlada y Teatro Gayarre, recorrido firme y silencioso de Edelweiss Aller, un caso de vocación tardía con voz y figura espectaculares. 
Ha recibido clases de canto en la Escuelas de Maria Eugenia Echarren y Ahots de Cristina Sevillano.
Es licenciada en Derecho, posee los cursos de sofeo y estudia piano por libre.
Con Andoni Sarobe forma un dúo impresionante, acompañados por la Rondalla Armonía.
La joya de su corona en cuanto a repertorio es una preciosa Barcarola del navarro Juan María Guelbenzun francés, idoma que ella domina.
Es de origen canario, de ahí su nombre, muy exclusivo en Tenerife, que significa “Flor de las nieves”. Pero su ADN es auténticamente navarro, casada con Txumari, el popular castañero de autobuses.
Tiene dos hijas de 10 y 12 años, Aridane y Nayra, y es funcionaria empleada en la Secretaría del Conservatorio Superior  Pablo Sarasate.
Su voz está dseslumbrando por su color y agudos. Hay verdadero interés en verla debutar en la caja acústica del Gayarre.

REPERTORIO:  "AMAPOLA" (José Maria Lacalle)
                           "SIBONEY" (Ernesto Lecuona)
                           "CANCIÓN DE PALOMA" (Fco. Asenjo Barbieri)





HOMENAJE A JESÚS MARTÍNEZ GOÑI
 "El requinto de Funes""


El nombre de "Los Requinto" obedece a que Jesús tenía de mote en Funes "Requinto" y además tocaba el requinto casualmente.
"Los Requinto" recorrieron toda Navarra de punta a cabo y hasta se permitieron el lujo de actuar hace 45 años en Inglaterra. Como contraste de historial, en su currículum reza que durante 25 años ha cantado la primera jota en la Procesión de San Fermín en la confluencia de las calles Taconera y San Antón con el grupo "Kanta et Yanta" que dirige su hijo Iosu, director a su vez de la Coral Arrieta de Puente la Reina.
La jota lleva por título "Todos quieren cantar" y es autor su hijo, habiendo sido estrenada con motivo de la boda de sus amigos Ton y Pili en la Capilla de San Fermín.

Desde entonces toda la familia, encabezada por la primogénita Judith, la vienen cantando el 7 de julio como primer momentico de la fiesta del santo patrón, que luego tiene su culminación con la jota de Joaquín Madurga en la Plaza del Consejo. El pasado año ya no la ha cantado Jesús que acaba de cumplir 83 años de edad y le ha sustituido su hija Judit que con Toño Sastre, de "Los Compadres", forma un dúo impresionante.